Skip to main content

120.000 personas de la comarca de Durangaldea están en un desierto sanitario ante la inacción del Gobierno vasco

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha denunciado hoy que el Gobierno vasco siga sin llevar a cabo un estudio sobre las necesidades sanitarias de Durangaldea cuando ha transcurrido un año desde que el Parlamento Vasco reclamara su realización.

Gorrotxategi ha encabezado una amplia delegación que ha acudido al ambulatorio de Landako, en Durango, para censurar esta situación. La portavoz parlamentaria ha estado acompañada por la también parlamentaria vasca Isa González, y los y las candidatas a las alcaldías de Abadiño (Alfonso Arroyo), Berriz (Sabina Méndez), Durango (David Hernández) y Elorrio (Joseba Andoni Fernández).

“120.000 personas de la comarca de Durangaldea estamos en un desierto sanitario y esta situación no se puede prolongar más”, ha lamentado Gorrotxategi, quien, ante esta situación, ha reclamado “mejoras en la atención sanitaria, en la ambulancia medicalizada o habilitar las urgencias pediátricas 24 horas, entre otras muchísimas demandas”.

Todas estas necesidades fueron llevadas por Elkarrekin Podemos IU hace un año al Parlamento Vasco, donde se aprobó que el Gobierno realizara un estudio que determinara las necesidades sanitarias de la población de Durangaldea, hablando con todos los agentes implicados.

Ante la falta de avances, el grupo parlamentario interpeló al Gobierno en diciembre y también solicitó información por escrito al Ejecutivo de Iñigo Urkullu, que en su respuesta reconoce que no hay nada de este estudio. “Durangaldea se queda sin ese estudio que sería el paso previo a mejorar las instalaciones y dotaciones sanitarias que necesita esta zona. Son 120.000 personas usuarias que necesitan una respuesta ya del Gobierno vasco”, ha aseverado Gorrotxategi.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input