Garbiñe Ruíz Noriega, candidata a la alcaldía de Elkarrekin Podemos, ha adelantado hoy en un acto que, en caso de llegar al gobierno municipal, definirá Vitoria-Gasteiz como zona tensionada para poner un tope al precio de los alquileres en la capital vasca. Lo hace después de que se conociera el pasado viernes el acuerdo que da luz verde a la ley de vivienda de todo el Estado. Ruíz asegura que el municipio atraviesa una “emergencia habitacional” y que esta sería una herramienta clave que seguiría el camino que la coalición ha marcado esta legislatura.
El pasado viernes se dio a conocer el acuerdo para aprobar la primera Ley de Vivienda estatal que entre otras cosas permite fijar topes de alquiler si las comunidades autónomas o los ayuntamientos declaran zonas tensionadas para facilitar el acceso a la vivienda. Pilar Garrido, diputada de Unidas Podemos y Coordinadora General de Podemos Euskadi, ha sido una de las principales redactoras y negociantes de esta ley. “Hemos logrado lo nadie había logrado hasta ahora; Regular la vivienda y tratarla como un derecho. A partir de ahora las ciudadanas vascas van a empezar a disfrutar de la Vivienda como un derecho. Y quiero deciros que esto no es sólo un logro de Elkarrekin Podemos sino de aquellas ciudadanas y movimientos que durante años han estado peleando en la calle y en los juzgados porque la vivienda sea un derecho. Gracias a todas aquellas que han dado tanto para que ahora tengamos una ley que aumente nuestros derechos como ciudadanos”, ha asegurado Garrido en el mitin.
Por su parte, Garbiñe Ruíz ha asegurado que esta nueva ley dotará de más herramientas al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para hacer frente a la “emergencia habitacional” que atraviesa la ciudad. “Parte de nuestra acción en el ayuntamiento ha sido mejorar la situación de la vivienda, nos adelantamos a la ley creando un fondo antideshaucios sin alternativa habitacional, hemos conseguido el compromiso del desarrollo del decreto de vivienda deshabitado y hemos rehabilitado más viviendas”, ha repasado la alcaldable.
Además, ha anunciado que de salir elegida una de sus iniciativas sería delimitar las zonas tensionadas para limitar los precios de los alquileres. “El otro día me preguntaron en una entrevista cuál sería mi medida estrella, respondí que no íbamos a prometer por prometes, podemos prometer nuestro compromiso sincero de trabajar en favor de la ciudadanía y de arrancar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vivienda. Pero ahora gracias a Pilar, de one Belarra, a Rafa Mayoral y a los socios de investidura puedo prometer que delimitaremos las zonas tensionadas y pondremos tope a los alquileres si la ciudadanía me hace alcaldesa”, ha sentenciado.
Conclusiones del proceso de escucha
La coalición de Podemos, Esker Anitza-IU, Alianza Verde y Berdeak Equo ha expuesto también hoy en este acto las conclusiones del recorrido ‘Araba Martxan’. El candidato a Diputado General de Araba, David Rodríguez, ha visitado todo el territorio para conocer de primera mano los problemas de la ciudadanía alavesa junto con las cabezas de lista de la circunscripción de Aiaraldea, Leticia Jiménez, y Tierras Esparsas, José Manuel San Juan, y los y las alcaldables. Rodríguez no ha podido asistir por enfermedad, pero sus compañeras se han encargado de exponer las conclusiones: protección de lo rural mejorando los servicios más esenciales como la salud y la educación, impulso decidido del transporte público para evitar una sociedad a dos velocidades, apoyo a la salud mental y transición energética ordenada.
Leticia Jiménez ha hablado d ela necesidad de Aiaraldeade estar mejor conectada con el resto del territorio alavés con un transporte público de calidad. También ha mencionado la importancia de proteger la salud mental tras las reuniones durante Araba Martxan y la necesidad para ello de dotar presupuestariamente a los agentes que la trabajan.
Mientras, José Manuel San Juan ha remarcado la necesidad de proteger las poblaciones rurales de Tierras Esparsas y toda Araba y sus derecho a los servicios esenciales: sanidad y educación públicas de calidad. Ha recordado por ejemplo el instituto de Alegría-Dulantzi.
Finalmente, el actual juntero y candidato a la reelección José Damián García-Moreno ha profundizado en la necesidad de la creación de empleo con condiciones laborales dignas y el impulso que deben dar las instituciones para que esto se produzca
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria-Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1