MENÚ
Alfonso Arroyo, Sabina Méndez, David Hernández y Joseba Andoni Fernández, alcaldables de Elkarrekin Podemos-IU-Alianza Verde en Abadiño, Berriz, Durango y Elorrio respectivamente, han acudido hoy al Parlamento Vasco para brindar su apoyo a la parlamentaria durangarra Isa González en el debate sobre la situación sanitaria de Durangaldea.
Elkarrekin Podemos-IU ha pedido hoy en el pleno que, para elaborar el estudio acordado hace más de un año a iniciativa del grupo, el Gobierno vasco se reúna con el personal de los centros de salud y con agentes sociales de la comarca, no sólo con la Mancomunidad. También ha solicitado que dicho estudio se presente en el plazo de un mes. La iniciativa no ha salido adelante. PNV y PSE-EE únicamente se han comprometido a concluir el estudio, pero sin fecha, pese a que tendría que estar finalizado desde el año pasado. “Más de 120.000 vecinas y vecinos de Durangaldea y Lea Artibai sufrimos una clara desigualdad: en estas comarcas no tenemos garantizada la asistencia sanitaria que nos corresponde de pleno derecho”, ha explicado Isa González desde la tribuna.
Al finalizar el debate, los candidatos han hecho una valoración. “Por mucho que lo nieguen, que Osakidetza se está desangrando es una evidencia. La población es consciente de que el servicio en Durango ha emperado en los últimos 5 años”, ha afirmado David Hernández, haciendo referencia a los datos de la encuesta de Atziker Ikergunea. “La situación sanitaria está entre las principales preocupaciones de la población durangarra. Casi el 60% de las personas encuestadas consideran bastante malo o muy malo el servicio de cita presencial médica y, más de la mitad también piensa que el personal médico y de enfermería es escaso y que hace falta más”, ha explicado.
El candidato de Abadiño ha denunciado que en su localidad están “sufriendo las mismas carencias sanitarias que en el resto de municipios de la comarca”. “Necesitamos urgentemente volver a tener servicio de pediatría todos los días en Matiena”, ha afirmado Alfonso Arroyo. “Durangaldea necesita mejoras en la atención sanitaria, una ambulancia medicalizada que nos proteja en caso de una urgencia vital, urgencias pediátricas 24 horas… Son sólo unos ejemplos de las muchas demandas de la ciudadanía”, ha señalado.
Sabina Méndez ha recordado cómo “en septiembre, había un papel informativo en la puerta del ambulatorio de Berriz en el que se decía que sólo se atenderían casos urgentes porque sólo había una médica de las tres que hay en plantilla”. “La semana pasada, al llamar para pedir una cita, se nos dice que sólo atienden urgencias, porque la doctora no está y sus pacientes tienen que ser derivados a otras consultas”, ha afirmado. “No son casos aislados, esto está pasando en todos los centros médicos de Durangaldea, ha indicado la candidata berriztarra.
Joseba Andoni Fernández ha querido “invitar a Sagardui a viajar en transporte público desde Elorrio hasta el hospital de Cruces”, tras decir en el último pleno de control que, desde Durangaldea, se tarda 15 minutos al hospital de Galdakao y 20 al de Cruces. “Para ir a Cruces, donde se atienden las urgencias pediátricas, desde Elorrio se tarda más de 40 minutos en coche por autopista de pago. De tener que ir en transporte público, hay que combinar diferentes transportes y la duración del trayecto se triplica”, ha explicado. También ha criticado que hoy el parlamentario Mikel Arruabarrena, candidato del PNV a la alcaldía de Elorrio, haya afirmado que desde su municipio a Galdakao se tardan 25 minutos, “y resaltando que hay una buena autopista para ello”.
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria-Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1