MENÚ
David Soto volverá a interpelar a la consejera Sagardui en el próximo pleno de control. Se pedirá a Osakidetza que detalle el plan presentado y asigne un presupuesto.
El parlamentario vasco de Elkarrekin Podemos-IU dice no encontrar coherencia en la posición de los socialistas de Irun, así como en el Alcalde, que dan por buena la acción de sus compañeros en el gobierno vasco, pero critican la planificación sanitaria del mismo. Es una suerte de trampantojo.
David Soto ha anunciado una nueva interpelación a la consejera Sagardui en relación con el Plan Director de la OSI Bidasoa 2023-2033. En el próximo pleno de control que se lleve a cabo en el Parlamento Vasco. “En lo que respecto al Plan Director de la OSI Bidasoa se afirma claramente que los centros de atención primaria de Irún presentan severas dificultades para atender adecuadamente la demanda actual y no reúnen características para ofrecer una cartera de servicios adecuada a las necesidades de la ciudadanía”, ha afirmado Soto.
Ante esta situación, Osakidetza mantiene su reciente apuesta por un ambulatorio en el centro de Irun de aproximadamente 10.000 metros cuadrados que libere de carga asistencial al Hospital Bidasoa. Y, solo en caso de no disponer de suelo suficiente, plantear la complementariedad del ambulatorio de Oñaurre.
“Es grave porque la planificación prevista por Osakidetza nos lleva a un marco temporal de medio plazo, cuando al mismo tiempo se reconocen las dificultades severas que presenta la sanidad pública en la comarca. Todo ello sin presupuesto estimado”, ha destacado Soto.
Ayer el Alcalde afirmó que en el 2022 ya se había avanzado en el desarrollo del ambulatorio en Oñaurre, y que dicha información la tienen de acuerdo con encuentros y comunicaciones. “Creemos que es fundamental saber qué tipo de avances existían en el proyecto, y fundamentalmente, en base a qué Osakidetza decidió paralizarlo y plantear algo diametralmente distinto; e irrealizable a corto plazo”, ha señalado Soto.
En cualquier caso, David Soto también ha tenido palabras para sus compañeros de coalición en Irun. “El PSE-EE ya votó en contra en febrero en el Parlamento Vasco ante una iniciativa que planteaba las necesidades expuestas por la plataforma Osasun Bidasoa”. “¿Por qué el Alcalde, y los socialistas de Irun, reclaman al PNV-EAJ defender los intereses de la comarca cuando ellos pasado Gaintxurizketa son incapaces de hacerlo? pedimos un poco de coherencia”, ha reclamado Soto.
Por su parte, David Nuño, portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Ayuntamiento, ha querido destacar que el Alcalde debe presionar a sus compañeros en Gasteiz para que dejen de jugar al mismo juego que EAJ-PNV. “En la comarca ya éramos conscientes de que la situación no era la adecuada” ha dicho Nuño, quien ha añadido que “hemos trabajado en buscar soluciones”.
“En un momento dado, se empujó a que el partido socialista y el alcalde estuvieran de acuerdo con el planteamiento de los grupos políticos y la plataforma Osasun Bidasoa” ha recordado el portavoz de Elkarrekin Podemos-IU. “Me gustaría reclamar que esa vehemencia que tiene el alcalde en el apoyo de las propuestas de la plataforma Osasun Bidasoa la tenga también fuera de Gaintxurizketa” ha finalizado Nuño.
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria-Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1