“Se ha dado un paso importante en Irun pero queda mucho camino por recorrer”

Elkarrekin Irun, coalición integrada por Podemos, Ezker Anitza/IU y Alianza Verde, celebra que el alcalde haya cedido, por fin, ante la reclamación de recibir al Alarde Igualitario aunque le recuerda que no es suficiente.
La portavoz en las Juntas Generales de Gipuzkoa y exdelegada de Igualdad de Irun, Miren Echeveste, la secretaria general de Podemos Euskadi y candidata de Sumar al Congreso por Gipuzkoa en las elecciones generales, Pilar Garrido, el portavoz del grupo municipal, , los parlamentarios vascos David Soto e Isabel González y la juntera guipuzzoana Mariví Eizaguirre, entre otros cargos, muestran su apoyo al Alarde Igualitario.
🎙Miren Echeveste
"Hoy es un día importante para la ciudadanía de Irun. Se da un paso simbólico importante porque primera vez después de 25 años el alcalde de Irun, del PSE, el PNV y el PP han estado en el recibimiento al alarde igualitario. Es un paso importante pero se da un paso pequeño atrás porque yo como delegada de igualdad entregué el año pasado la bandera de la ciudad al alarde igualitario en nombre del gobierno municipal. Es un paso que habrá que afianzar en el futuro pero hay que seguir dando pasos importantes en la legislatura: el siguiente paso será elevar a pleno y aprobar el quinto plan de igualdad que elaboramos desde Igualdad y que contempla todos los requerimientos que Emakunde exigía, incluido el de apoyar el alarde igualitario.
Hay que aprobar el plan de Igualdad y seguir dando pasos para, en el futuro, recuperar la tradición de Irun de que el ayuntamiento junto con la sociedad civil organice el Alarde publico, puede trabajarlo ya de cara al año que viene. Hoy es un día importante porque todos los grupos van a estar en la recepción al alarde igualitario después de más de 25 años. Me llena de ilusión como irunesa este paso porque por fin se da el apoyo del ayuntamiento en pleno. Se abre un camino, hay que seguir avanzando y veremos dónde veremos".
🎙Pilar Garrido
"Hoy es un día importante porque tras 25 años, aunque llega tarde, se ha dado un paso importante. El PSE, PNV y el PP hasta ahora no han estado empujando a favor del alarde igualitario y ahora han dado un paso.
Espero que no sea el último paso: hay que caminar para que todas las fiestas en Euskadi puedan ser disfrutadas por todos y por todas en pie de igualdad y para eso debemos seguir trabajando, y más en un momento difícil que vivimos de avance de ola reaccionaria en el Estado que quiere recortar los derechos de las mujeres.
Las fuerzas democráticas debemos posicionarnos de forma clara a favor de la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres, y eso en Irun debe reflejarse en cada momento en un apoyo público, explícito y continuo al alarde igualitario".
🎙David Nuño
"Seguiremos presionando al alcalde cada año para avanzar. La organización del Alarde no debe recaer más que en el Ayuntamiento para recuperar la tradición, devolver el protagonismo a la institución y que se celebre un Alarde en condiciones de igualdad real.
Pedimos e insistimos al alcalde que esto no quede aquí. Irun merece que se avance en un problema que lleva enquistado demasiado tiempo y debe hacerse con la responsabilidad y ejemplaridad pública que hasta hoy, Jose Antonio Santano no ha tenido.
Este recibimiento por parte del alcalde si no tiene continuación ni se dan más pasos firmes que busquen la integración de la mujer en el Alarde, acabando con su discriminación, no servirá de nada. La ciudadanía irunesa reclama más en favor de la igualdad".
PODEMOS Ahal Dugu