Skip to main content

Incluiremos la salud bucodental, el apoyo psiquiátrico y psicológico y los servicios de óptica en la sanidad pública

Pilar Garrido se compromete a fortalecer y ensanchar la salud pública, prohibir los procesos de privatización, acabar con las listas de espera y garantizar unas condiciones y salarios dignos para el personal sanitario

La defensa de una sanidad pública universal y de calidad ha marcado hoy el acto de campaña que Sumar ha celebrado en Errenteria. “Desde hace años Osakidetza se está debilitando, desmantelando. Lo vemos cada día en la atención primaria y en la espera de semanas y meses para cualquier diagnóstico y prueba”.

Ante esta situación, la coordinadora general de Podemos Euskadi y candidata de Sumar por Gipuzkoa a las elecciones generales de este domingo, Pilar Garrido, ha mostrado hoy el compromiso inequívoco para “fortalecer y ensanchar” la sanidad pública, prohibir los procesos de privatización, acabar con las listas de espera y garantizar un salario y establecer unas condiciones de trabajo y salarios dignos para el personal sanitario.

Frente al modelo de privatización de los servicios públicos, Garrido ha asegurado que “Sumar es la garantía para recuperar la salud pública de calidad, para hacer que Osakidetza vuelva a ser la joya de la corona, un servicio para todos y todas”.

En este sentido, ha aludido a las medidas que pondrá en marcha Sumar en el próximo gobierno. Entre ellas, incluir en la sanidad pública determinados servicios que “deberían de estar ahí” porque no todas las personas pueden acceder a ellos por su alto coste, caso de la salud bucodental, el apoyo psicológico y psiquiátrico y los servicios de óptica.

“No podemos seguir el camino de la privatización y desmantelamiento de la sanidad pública. Si Sumar está fuerte en el próximo gobierno vamos a prohibir los procesos de privatización de la sanidad pública. Queremos una sanidad pública universal y de calidad para todos y todas”, ha remarcado.

Asimismo, ha censurado que en Euskadi “no podemos seguir con los índices de temporalidad del personal sanitario ni tampoco con unas condiciones laborales que impiden ofrecer un servicio de calidad”. Por ello, ha garantizado que con Sumar habrá “condiciones salariales y laborales dignas que acaben con la temporalidad para que los y las profesionales sanitarias, a las que tanto aplaudíamos desde los balcones, tengan las condiciones que se merecen para cuidarnos a todos y todas”.

Garrido ha alertado de que la llegada de la extrema derecha al Gobierno va a suponer el desmantelamiento de la sanidad y la privatización de los servicios públicos, lo que perjudicará a las personas más vulnerables”. “Este domingo nos jugamos la sanidad pública”, ha aseverado.

De este modo, ha llamado a concentrar el voto en Sumar para cambiar las cosas desde el Gobierno del Estado. “El voto a PNV y Bildu no vale porque no van a poder influir en un Gobierno de extrema derecha. ¿Qué van a hacer PNV y Bildu cuando gobierne nuestras vidas la extrema derecha? La única garantía para que puedan influir es que Sumar esté fuerte en el Gobierno”, ha concluido.

En el acto también ha intervenido el candidato al Congreso por Gipuzkoa y coportavoz de Berdeak Equo, Joserra Becerra. Ha afirmado que la salud también es salud comunitaria, ambiental, tener un aire limpio que respirar o tener a quien te acompañe frente a la soledad. Por ello, ha advertido de que este domingo “nos jugamos sentar las bases para tener una vida mejor, más tranquila y más digna o volver al miedo, a la incertidumbre y a la intranquilidad cotidiana que supone la extrema derecha, que va a procurar acabar con los sistemas de cuidados y sanitarios que nos protegen”.
“La prioridad de Sumar es lograr vidas tranquilas y garantizar nuestro derecho a la salud y a ser cuidado como se merece”, ha subrayado.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input