Skip to main content

Reivindicamos la figura de la anarquista donostiarra ‘Kaxilda’ que logró frenar el avance de las tropas franquistas ante la amenaza de regresar al 18 de julio de 1936

Este domingo votamos también por la resistencia antifascista que plantó cara a los franquistas. Este domingo queremos que haya muchas ‘Kaxildas’, que con su voto a Sumar frenen a la extrema derecha”, asevera Pilar Garrido

Hoy, coincidiendo con el aniversario del golpe de estado fascista del 18 de julio de 1936, Sumar ha querido reivindicar en su acto de campaña la figura de Soledad Casilda ‘Kaxilda’, una anarquista que logró frenar el avance de las tropas fascistas junto a otros compañeros y compañeras, ante el peligro que supone para Euskadi la amenaza de un gobierno de extrema derecha en estas elecciones generales. “Este domingo queremos que haya muchas ‘Kaxildas’ que con su voto a Sumar frenen a la extrema derecha”, ha aseverado la coordinadora general de Podemos Euskadi y candidata de Sumar al Congreso por Gipuzkoa, Pilar Garrido.

En el acto de campaña también han intervenido el candidato al Congreso Joserra Becerra y el portavoz municipal de Elkarrekin Podemos en Donostia, Víctor Lasa. 80 años después -ha denunciado- “hay fuerzas políticas que se atreven de forma descarada a reivindicar el alzamiento del fascismo español: antes no se atrevían pero ahora sí”. Por ello, ha alertado del “peligro” que supone para los y las vascas que la extrema derecha “nos devuelva a partir del 24 de julio a los tiempos del 18 de julio de 1936”. “Este domingo votamos también por la resistencia antifascista que plantó cara a los franquistas y que no cedió ni perdió la esperanza cuando perdieron la guerra a pesar de que Europa miró para otro lado”, ha resaltado.

Garrido ha aludido a la frase inscrita en la lápida de la mujer heroica ‘Kaxilda’ -“Mujer, tú eres el fuego que no se apaga”- para alertar de que la extrema derecha “nos quiere devolver a tiempos oscuros donde los derechos y las libertades eran un lujo, donde la gente perdía la vida por defender estos derechos y libertades”. Por ello, ha asegurado que este domingo “nos jugamos la vida” y, a este respecto, ha afirmado que Sumar “es la garantía para proteger los derechos conseguidos y seguir avanzando en ellos”.

De cara a avanzar en derechos para la ciudadanía, Garrido ha asegurado que “no podemos confiar en el PSOE en exclusiva”, como lo demuestra su actitud en estos últimos cuatro años, cuando se negaba a subir el SMI, fijar un tope al gas o aprobar la ley de vivienda, o cuando planteaba una reforma laboral que iba en contra de los derechos de los y las pensionistas. “Y nosotros conseguimos torcer el brazo al Partido Socialista”, ha subrayado para remarcar que Sumar es la garantía para que se adopten medidas valientes que reclama la ciudadanía vasca. “Que Sumar esté fuerte en el gobierno de coalición es condición indispensable para que los socialistas tomen las decisiones correctas y para que los socialistas de corazón se sientan orgullosos del PSOE porque solo así se tomarán decisiones valientes y justas”, ha espetado.

A este respecto, ha alertado de que “no podemos permitir que Vox sea la tercera fuerza política de este país” porque significará un gobierno de extrema derecha que - como ha incidido- reivindica el alzamiento del fascismo español.

Por su parte, Joserra Becerra ha advertido del riesgo que supone para la protección del medio ambiente y para los espacio naturales la llegada de la extrema derecha al Gobierno. “Necesitamos más espacios verdes y naturales que sirvan de refugio a la gente ante la contaminación y el cambio climático y la ultraderecha es un peligro para el mundo natural”, ha señalado.

Pero no solo la extrema derecha. También ha denunciado que el PNV y el PSOE “cuando pueden proteger esos espacios naturales no lo hacen y apelan a la economía como si la economía y la vida de las personas pudieran estar disociadas hoy en día de los espacios naturales donde se desarrollan”.

El acto ha tenido lugar en la Plaza Cataluña de Donostia a escasos metros donde se prevé construir el Basque Culinary Center 2, el único gran espacio verde que quedaba en este barrio. Precisamente hoy el Gobierno municipal ha otorgado la cesión del terreno para comenzar las obras. Y a ello ha aludido Víctor Lasa, para denunciar que “ya podemos disfrutar de este petacho verde -señalando al jardín de la plaza Cataluña donde se ha celebrado el acto- porque es la última zona verde en Gros” después de que el Ayuntamiento haya dado el último pulmón verde a una organización para su explotación privada. En esta línea, ha censurado que “el PNV, por mucho que se venda como un buen gestor y como el único defensor de los intereses de los vascos y vascas en el Congreso, no siempre lo que trae de Madrid como grandes logros son beneficios para la ciudadanía”. “Hay que usar lo público para el beneficio público”, ha zanjado.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input