Podemos Euskadi tiene mucho que aportar en la definición de la nueva hoja de ruta para seguir transformando y avanzando en derechos

Declaraciones de la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, antes del Encuentro autonómico ‘La Fuerza para seguir transformando’, en el que ha participado la secretaria general y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.
"Estamos en un encuentro para definir la nueva hoja de ruta donde Podemos Euskadi tiene mucho que aportar. Será un debate intenso, interesante. Se trata de afinar el instrumento de Podemos para la transformación social, para que nos permita seguir avanzando en derechos.
La conformación del Gobierno de coalición tiene que poner en el centro una agenda social ambiciosa. Las negociaciones no pueden centrarse exclusivamente en la amnistía o en el conflicto político catalán. Tienen que abordar una agenda social ambiciosa. No puede ser una legislatura estéril y el Gobierno de coalición no puede ser una pausa en el avance en derechos sociales.
Nos preocupa que Sánchez se pliegue a las exigencias de Junts y del PNV en relación al modelo económico y social, porque el modelo de Junts y el PNV significar proteger los intereses de las élites económicas y supone más sacrificios para las mayorías sociales.
Necesitamos un Gobierno de coalición con una agenda social ambiciosa. Hay dos elementos que sí o sí deben estar en el centro de estas negociaciones, que preocupan mucho a la ciudadanía vasca: el acceso a la vivienda, limitando las subidas de las hipotecas y congelando las rentas de los alquileres, y bajar los precios de los alimentos básicos. Tiene que ser una legislatura de avances en derechos. No podemos tener una legislatura esteril y no podemos tener un gobierno de coalición en pausa".
PODEMOS Ahal Dugu