Con motivo de la celebración este domingo del Aberri Eguna, Podemos Euskadi ha elaborado un manifiesto y un vídeo que serán difundidos a través de las diferentes redes del partido en el que se sostiene que “defender Euskadi es defender sus servicios públicos”.
La defensa de lo que es de todos y todas las vascas, de lo común, pasa -según sostiene el manifiesto que se remite en un documento adjunto- “por defender lo público frente a intereses privados y particulares que hacen negocio con las necesidades y derechos de la ciudadanía, o utilizan los recursos que son de todas para beneficio propio, aunque se envuelvan en la ikurriña”.
En este sentido, Podemos Euskadi asegura que es “la fuerza de lo público la que construye mejor país, la fuerza que reconoce una convivencia común en pueblos y ciudades vecinas en todo nuestro territorio, pueblos y ciudades más habitables, más justos, mas sostenibles, más participativos, más democráticos”. “Hacer patria y celebrar el Aberri Eguna es defender esa Euskadi y a toda su gente, y no permitir que éste sea un país a dos velocidades. Defender Euskadi y su gente es plantar cara a aquellos que disfrutan de privilegios desde hace mucho tiempo y decirles que deben ser corresponsables y solidarios con su país para lograr una sociedad igualitaria”, .
Defender Euskadi y su gente -remarca el comunicado- es “acometer una reforma fiscal y progresiva que lleve a que, quien más gane, más aporte al mantenimiento del estado del bienestar”, es “apostar por la escuela pública y acabar con la segregación escolar”, es impulsar “la sanidad pública y no desmantelar sus servicios”, es “proteger su medio ambiente e impulsar una transición ecológica ordenada” y es “construir una sociedad más feminista e igualitaria”. También es “establecer un modelo de cuidados público que priorice la calidad de vida de las personas usuarias y ofrezca condiciones laborales dignas a las cuidadoras”, “intervenir en el precio de los productos básicos para tener acceso a una cesta de la compra asequible”, convertir el acceso a la vivienda en un derecho y no especular con ella y estar al servicio de los fondos buitres”.
“Todo eso es lo que para Podemos Euskadi significa defender Euskadi, y todo eso debe ser motivo de reivindicación en un jornada como el Aberri Eguna. Somos un partido vasco y estamos orgullosas de nuestra identidad, desde el convencimiento de que hacemos patria cuando asumimos una concepción de Euskadi amplia, desde posiciones y símbolos heterogéneos, y que tiene en común los derechos sociales y los servicios públicos”.
Vídeo
Bajo esta premisa de lo que significa defender Euskadi se ha elaborado un vídeo en el que han participado los principales cargos y orgánicos de Podemos Euskadi, así como los y las candidatas a las elecciones municipales y forales del 28 de mayo.
Esta es la transcripción completa del vídeo, con sus intervinientes y lugares:
Pilar Garrido (coordinadora general de Podemos Euskadi): “Defender Euskadi es defender lo público; defender Euskadi es acabar con un país a dos velocidades”
Miren Gorrotxategi (portavoz en el Parlamento Vasco) en la puerta de una escuela pública: “Defender Euskadi es luchar contra la segregación y defender la escuela pública”.
Ana Viñals (portavoz en el Ayuntamiento de Bilbao y candidata a la alcaldía) en la puerta de un ambulatorio: “Defender Euskadi es apostar por la sanidad pública y no desmantelar sus servicios”.
Eneritz de Madariaga (portavoz en las Juntas Generales de Bizkaia y candidata a diputada general) en la puerta de la Torre Iberdrola de Bilbao: “Defender Euskadi es plantar cara a aquellos que llevan demasiado tiempo disfrutando de muchos privilegios, es poner en marcha medidas para que sean corresponsables y solidarios con su país para lograr una sociedad igualitaria”.
David Soto (secretario de Organización de Podemos Euskadi y parlamentario vasco) en la puerta de una oficina de Kutxabank: “Defender Euskadi es acometer una reforma fiscal progresiva para que quien más gana más aporte al estado del bienestar”.
Garbiñe Ruiz (portavoz en Vitoria-Gasteiz y candidata a la alcaldía) en la puerta de un supermercado Mercadona: “Defender Euskadi es intervenir en el precio de los productos básicos para que los y las ciudadanas tengamos acceso a una cesta de la compra digna”.
Isa González (parlamentaria vasca) en la puerta de una residencia pública: “ Defender Euskadi es establecer un modelo de cuidado público comunitario que prime la calidad de vida de las personas y garantice unas condiciones laborales dignas de las personas cuidadoras”.
Miren Echeveste (delegada de Igualdad de Irun y candidata a diputada general de Gipuzkoa) en la puerta de una casa de mujeres: “Defender Euskadi es apostar por una sociedad más igualitaria y feminista”
Víctor Lasa (candidato a la alcaldía de Donostia) ante una construcción de viviendas: “Defender Euskadi es convertir el acceso a la vivienda en un derecho y no especular con ello. Defender Euskadi es aumentar el parque de vivienda pública de alquiler y no vivir al servicio de los fondos buitre”.
David Rodríguez (portavoz en las Juntas Generales de Araba y candidato a diputado general) con el monte Azazeta a sus espaldas: “Defender Euskadi es no imponer centrales de producción de energía eólica de una manera desordenada en corredores ecológicos, defender Euskadi es todo lo contrario, es planificar, regular una transición energética ordenada y un despliegue de renovables en el territorio respetando la biodiversidad y el medio ambiente”
Pilar Garrido: “Defender Euskadi es apostar por lo público”
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria-Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1