MENÚ
Elkarrekin Gipuzkoa ha registrado una serie de preguntas dirigidas al Diputado General, Markel Olano, para conocer el procedimiento concreto de la retirada de reconocimientos, honores y distinciones a personalidades guipuzcoanas vinculadas a la dictadura, a nueve meses de la conclusión del plazo para poder hacerlo / La coalición alega que llevan cuatro meses esperando a conocer cuales son los trámites de oficio que ha realizado la dirección de Derechos Humanos y Cultura democrática en este sentido
Elkarrekin Gipuzkoa ha registrado una serie de preguntas referentes al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, aprobado en octubre de 2022, sobre la retirada de Medallas al Mérito en el Trabajo, títulos nobiliarios y demás honores a destacadas personalidades de la dictadura y a las personas que ejercieron como altos cargos del régimen dictatorial. La Ley de Memoria Histórica establece el plazo de un año para su ejecución desde su entrada en vigor, por lo que, quedan tan sólo 9 meses para que la Diputación Foral establezca el procedimiento concreto para la retirada de estas distinciones a las personalidades guipuzcoanas vinculadas a la dictadura.
La formación denuncia que no ha recibido ningún tipo de información al respecto desde que el pasado mes de septiembre la diputación les comunicara, tras haberlo solicitado formalmente, que se iba a “iniciar de oficio” ese proceso y que en los próximos meses se procedería a determinar el procedimiento para la retirada de los reconocimientos, honores y distinciones que resulten manifiestamente incompatibles con los valores
democráticos”.
Transcurridos cuatro meses desde que recibiera esa respuesta junto a un informe del historiador Iñigo Imaz, Elkarrekin Gipuzkoa, vuelve a inquirir acerca de los pasos que se van a dar a este respecto. El grupo juntero ha solicitado que el Diputado General, Markel Olano, explique cuáles han sido los “trámites de oficio” que ha realizado hasta hoy la dirección de Derechos Humanos y Cultura democrática y cuál va a ser el procedimiento concreto para la retirada de los reconocimientos, honores, distinciones a esas destacadas personalidades guipuzcoanas que enaltecían la dictadura franquista y a las personas que ejercieron como altos cargos del régimen dictatorial en Gipuzkoa.
Asimismo desde Elkarrekin Gipuzkoa han pedido que Olano detalle con qué otras organizaciones, además de con el historiador Iñigo Imaz Martínez se está recabando información en toda Gipuzkoa sobre este tema, cuando quedan tan sólo nueve meses para que finalice el plazo para la ejecución de la retirada de estos reconocimientos.
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria-Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1