Invertir en Educación Pública es invertir en justicia social, en igualdad de oportunidades: Siempre con quienes luchan por mejorar lo que es nuestro

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi apoya la huelga convocada hoy en la Educación vasca subrayando que “mejorar las condiciones laborales del personal es reforzar los servicios públicos”
“Rejuvenecer y refuercen plantillas que llevan años al límite, reducir la temporalidad que sufren, sentarse con ellas a dialogar… Ninguna de estas demandas parece una locura”
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha querido lanzar hoy un claro mensaje de apoyo a los y las trabajadoras que prestan en Euskadi los servicios ligados a la Educación Pública y que hoy están llamados a la huelga mostrándose “siempre con quienes luchan por mejorar lo que es nuestro”.
Gorrotxategi ha incidido una vez más en que la política educativa que sigue el Gobierno Vasco “privatiza y precariza” ya que, como recuerdan los sindicatos convocantes, las decisiones que toma empeoran las condiciones de vida de las trabajadores.
“Invertir en Educación Pública es invertir en justicia social, en igualdad de oportunidades, en presente y en futuro. Más estabilidad laboral es más calidad de la Educación que reciben nuestros niños y niñas”, ha asegurado.
Por eso, frente a las críticas que Iñigo Urkullu dedicó a los colectivos que estos días salen a la calle criticando su gestión, la portavoz de Elkarrekin ha defendido que “mejorar las condiciones laborales del personal es reforzar los servicios públicos. Tanto las de quienes vertebran nuestro sistema educativo, como las de todos los demás”.
“Defender que se rejuvenezcan y refuercen plantillas que llevan años al límite, reducir la temporalidad que sufren, sentarse con ellas a dialogar… Ninguna de estas demandas parece una locura. Sin embargo, el Gobierno Vasco se cierra en banda a escucharlas y se limita a disparar contra quien lo propone en aras del bien común tachándonos de populistas que sólo pensamos en erosionarle electoralmente. Haría bien el lehendakari en dejar de pensar tanto en las elecciones y escuchar más a sus trabajadores, que son los de todas y todos nosotros. Porque hoy son las profesoras, limpiadoras y cocineras, pero mañana serán los bomberos, las médicas y enfermeras y un sinfín de trabajadoras y trabajadores quienes van a salir a la calle a defender el sector público en contra de un proceso de desmantelamiento en favor de lo privado que solo el Gobierno Vasco parece ser incapaz de reconocer”.
“Nosotras desde luego llevamos años denunciándolo desde el Parlamento Vasco igual que lo hacemos hoy en las calles”, ha concluido.
PODEMOS Ahal Dugu