Skip to main content

Hay que actuar urgentemente ante la emergencia habitacional en Vitoria-Gasteiz

El grupo juntero Elkarrekin Podemos IU solicitará, en el pleno tradicional de noviembre de las Juntas Generales, poner el foco en la emergencia habitacional e insta a implementar medidas adicionales que ayuden a aplacar el problema, ante la situación de inflación actual, la escasez de oferta de viviendas de alquiler y sus elevados precios y el aumento de las cuotas de las hipotecas.

Según las plataformas sociales la vivienda representa hoy en Euskadi la mayor causa de exclusión social. La población más joven debe destinar un altísimo porcentaje de su salario a ello. La subida de los tipos de interés provocará, a quienes tengan que actualizar el precio de su hipoteca variable, un aumento de las cuotas mensuales por encima de los 200 euros de media, con un riesgo real del aumento de desahucios por impago.

La garantía constitucional del disfrute de una vivienda digna y adecuada, como responsabilidad compartida de todos los poderes públicos, y el reconocimiento del acceso a una vivienda digna como un derecho subjetivo en la Ley Vasca de Vivienda 3/2015 obliga a mover ficha urgentemente a todas las instituciones, y a cerrar filas frente a esta emergencia habitacional, antes de que sea demasiado tarde, ante el inminente riesgo de que se amplíe la fractura social.

Por todo ello, Elkarrekin Podemos IU, va a proponer en el pleno Tradicional de las Juntas Generales de Araba a instar al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a desarrollar urgentemente el ejercicio de todas sus atribuciones asignadas según el DECRETO 149/2021, de 8 de junio, de vivienda deshabitada y de medidas para el cumplimiento de la función social de la vivienda, con todos los recursos necesarios, y al Gobierno Vasco a prestar todos los recursos imprescindibles para ello. Así mismo se insta al Gobierno Vasco a que inicie urgentemente el expediente de declaración de acreditada demanda y necesidad de vivienda en el Municipio de Vitoria–Gasteiz. Por otro lado, también se propone al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a que en el plazo de 1 mes presente la memoria justificativa y la delimitación del ámbito afectado por la situación de necesidad de vivienda.

Por último, se insiste a la Diputación Foral de Álava a que desarrolle una fiscalidad que favorezca la función social de la vivienda. También, desde las Juntas Generales de Álava instan al Gobierno de España a topar la subida de créditos hipotecarios, para aliviar la presión sobre las familias con hipotecas de interés variable, ante la escalada del Euribor.

"Debemos de facilitar el acceso a la vivienda, no podemos dejar de actuar cuando un derecho básico para la ciudadanía vitoriana se convierte en algo inaccesible, sin hogar, sin vivienda, sin este espacio básico para todas las personas, no es posible que nuestra ciudadanía forje un proyecto de vida. Por ello, desde las instituciones tenemos que facilitar el acceso a la vivienda para todas las personas, es una urgencia de primer orden que no se puede aplazar más, ha afirmado el portavoz de Elkarrekin Podemos IU, David Rodríguez.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input