Skip to main content

Habilitada la web para recoger las aportaciones de la ciudadanía dentro del proceso de reflexión y debate colectivo ‘Euskadi Berria Eraikitzen. Horizonte 2030’

La puesta en marcha de la página en Internet forma parte de las acciones previstas dentro del proceso de reflexión iniciado para fortalecer el espacio político de Elkarrekin y que está abierto a la militancia, a la sociedad civil organizada y a toda la ciudadanía 

El proceso de reflexión abierto y debate colectivo ‘Euskadi Berria Eraikitzen. Horizonte 2030’ da un paso importante con la habilitación de la página web para recoger las aportaciones de la ciudadanía. A través de  https://euskadiberriaeraikitzen.eus/es/ todas las personas que lo deseen podrán hacer llegar sus reflexiones y propuestas al documento de partida de cara a construir de forma colectiva la nueva hoja de ruta política que lleve al cambio de modelo que necesita Euskadi.

Se pueden realizar aportaciones a cada uno de los seis ejes estratégicos de los que consta el documento: ‘Euskadi diagnóstico de la situación’, ‘Los servicios públicos en la encrucijada’, ‘Economía social y verde’, ‘El derecho al cuidado’, ‘Modelo territorial’ y ‘Principios y valores para una confluencia que cambie el país’.

La puesta en marcha de la web forma parte de las acciones previstas dentro del proceso de reflexión iniciado para, entre todos y todas, fortalecer el espacio político de Elkarrekin y que está abierto a la militancia, a la sociedad civil organizada y a toda la ciudadanía en su conjunto. Dentro de este proceso de debate, que interpela a la sociedad civil, los movimientos sociales, las fuerzas sindicales o la universidad, entre otros agentes, se llevarán a cabo diferentes encuentros y espacios para la reflexión colectiva y las aportaciones durante las próximas semanas.

Los movimientos de transformación social afrontan retos realmente difíciles. ‘Euskadi Berria Eraikitzen, Horizonte 2030’ -se refleja en la web- nace de esa necesidad, de la pretensión de construir un proyecto político situado, tanto en relación al territorio como al contexto social, económico, cultural”. Y la construcción de esta nueva hoja de ruta que aborde los complejos desafíos a los que se enfrenta Euskadi, como se constata, se quiere hacer con una mirada amplia y larga.

“Nuestra forma de construir apuesta siempre por tu participación y, en esta instancia, nos parece más indispensable que nunca. Por ello te invitamos a que nos hagas llegar tus aportes a través de esta web. Acércate, participa, tú decides”.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input