Skip to main content

Guillermo Presa: “Somos la única garantía de derechos para los y las alavesas”

La coalición Sumar ha presentado su candidatura para las Cortes Generales por Araba y se ha definido como “la única garantía para revalidar el gobierno de coalición”

El cabeza de lista al Congreso por Araba, Guillermo Presa, ha definido a Sumar como la “única garantía de derechos para las alavesas y las vascas”. Asegura además que una presencia fuerte de esta formación es la única manera de revalidar el gobierno de coalición y que Sumar sea fuerza mayoritaria porque ha sido “el empuje” para los avances como la reforma laboral, la ley de vivienda, la ley trans o la ley de cambio climático entre otros.

“Sumar es la única garantía para revalidar el gobierno de coalición, pero también para seguir ampliando derechos, para seguir protegiendo a los y las alavesas”, ha asegurado Presa. El candidato ha reivindicado que su “espacio político” ha supuesto el principal empuje de los avances del Gobierno de Coalición durante esta legislatura y ha criticado el llamamiento al voto útil por parte del PSOE, “¿Útil para su propio partido y sus
dirigentes, o para la gente de nuestro país, útil para ti?”, cuestiona.

También desacredita el llamamiento a unificar el voto progresista en Euskadi por parte de EH Bildu. “De nada vale si nosotras no estamos en el gobierno, porque no habrá puerta que tocar, ni mesa a la que sentarse a negociar. Nosotras somos la única garantía de derechos para las alavesas y las vascas”, asegura.

En esto último coincide con él la segunda en la lista al Congreso, Cristina Macazaga: “Este 23J los y las vascas tienen en sus manos el gobierno progresista y para ello es necesario un Sumar fuerte. Porque Sumar es la verdadera garantía de un gobierno que cuide lo que es de todas, un gobierno que amplíe derechos, y haga más fácil la vida a la gente, de todas las personas, sobre todo de quienes lo tienen más difícil”. Además,
asegura que para esa ampliación de derechos y esa protección social “son imprescindibles los escaños vascos”.

Por su parte, Leticia Jiménez, candidata al Senado, ha subrayado la importancia de la propuesta estrella de Yolanda Díaz, la reducción de la jornada laboral en una hora. “Esta propuesta va de tí, de mí, de todas las personas trabajadoras, de mujeres como yo a las que el trabajo, la maternidad, los cuidados, nos dejan sin tiempo libre. Esto va de hacer realidad, por fin, ese famoso mantra de que ‘hay que trabajar para vivir y no
vivir para trabajar”, concluye.

Su compañero Miguel Burdallo, también candidato al Senado, coincide con ella y asegura que el objetivo de Sumar es “poner la economía al servicio del pueblo”, para continuar la senda de esos años. “Queremos que una persona que tenga que vender su fuerza de trabajo obtenga un salario digno que le permita vivir y sacar adelante a su familia, sin tener que renunciar a nada”, señala.

Por su parte Ana de Benito, candidata al Congreso, ha agradecido a las formaciones que componen la coalición Sumar la generosidad para llegar a este acuerdo.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input