Skip to main content

“Estamos obligados a no olvidar y más que nunca a trabajar conjuntamente para que el horizonte republicano no se pierda de vista”

Los partidos que componen Sumar en Euskadi celebran un acto en honor a las víctimas del franquismo en el 87 aniversario del golpe de estado franquista

Sumar, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak Equo, Alianza Verde y el Partido Comunista de Euskadi han celebrado un acto hoy en el Bosque de la Luz, tras el palacio foral, para honrar y recordar a las víctimas del franquismo por ser hoy el 87 aniversario desde el golpe de estado franquista contra la IIª República.

En el acto han participado Guillermo Presa, cabeza de lista de Sumar al Congreso de los Diputados y Secretario General de Podemos en Vitoria-Gasteiz; Ester Palacio, candidata al Senado de Sumar e integrante de Ezker Anitza-IU; y Erika Martínez, por parte de Berdeak Equo.

Otras representantes institucionales como la portavoza de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Garbiñe Ruíz; el concejal, Oscar Fernández; o los procuradores en las Juntas Generales de Álava, David Rodríguez y José Damián García-Moreno, también han asistido al acto.

“Estamos obligados a no olvidar y más que nunca a trabajar conjuntamente para que el horizonte republicano no se pierda de vista. Es necesario mantener un impulso coordinado en la dirección establecida, la defensa de los valores republicanos, el mantenimiento de la lucha por la dignidad de la memoria, la defensa de los derechos humanos en todos los aspectos de la vida, la mejora de la vida de las personas en el terreno laboral, político, territorial, social y personal”, asegura Guillermo Presa.

“Hoy el fascismo se apunta a la desaparición de un mundo donde la vida se pueda desarrollar en condiciones de habitabilidad, provocando una pobreza coyuntural, germen del peor fascismo. Nuestra lucha es hoy más compleja si cabe, luchamos contra unas ideas reaccionarias y segregacionistas que cuentan con el respaldo de la mayoría de los medios de comunicación, propiedad de grandes grupos financieros”, ha señalado Ester Palacio.

“Desde el primer momento del fallido golpe militar, los sublevados impusieron un régimen planificado de terror y exterminio, asesinando a miles de personas y convirtiendo a España en una inmensa cárcel, provocando una guerra e imponiendo después una dictadura fascista que habría de durar cuarenta años, y que se continuó en la Monarquía encarnada en el sucesor designado por el dictador. Un retroceso en derechos sociales y legislativos que todavía estamos pagando”, ha recordado Erika Martínez.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input