Elkarrekin Podemos-IU pide a Tapia que explique por qué mantiene con empleo y sueldo a Alfonso Arriola, condenado por el ‘caso De Miguel’
David Soto: “Debe explicar por qué mantiene en nómina a una persona condenada por corrupción con sueldo de gerente, por qué no solicitan aclaración a la Audiencia de Álava”.
“El nivel de corrupción en las administraciones del PNV están llegando a un nivel inadmisible, y el PNV no parece interesado en ponerle solución”.
Elkarrekin Podemos-IU ha solicitado hoy la comparecencia de la Consejera del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medioambiente, Arantxa Tapia, para explicar las razones por las que Alfonso Arriola, ex-gerente del Parque Tecnológico de Álava y condenado por prevaricación en el ‘caso De Miguel’, sigue manteniendo su puesto.
David Soto, parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU, ha afirmado: “Es incomprensible que una persona condenada por prevaricación siga trabajando en la administración pública y, además, lo haga con un sueldo de casi 80.000€ que corresponde más a un alto cargo que a un técnico”.
El Gobierno Vasco respondió el pasado 2 de mayo a una solicitud de información de Elkarrekin Podemos-IU sobre el condenado Alfonso Arriola. Y, a juicio de Soto, esa respuesta evidencia la “falta de rigor del PNV para perseguir los casos de corrupción, ya que se agarra a una interpretación dudosa de la sentencia de la Audiencia de Álava que condena a Alfonso Arriola a 4 años de inhabilitación para cargos en sociedad participadas por capital público y no a toda la administración pública”.
“El fallo inhabilita a Alfonso de Miguel para cargos en ‘sociedades participadas por capital público’ como es el Parque Tecnológico de Álava, participado en un 68% por el SPRI y del que era gerente Alfonso Arriola”. “Que el PNV lo mueva del cargo de gerente al departamento de Tapia para esquivar la sentencia y además le mantenga el sueldo es inaceptable. Mientras algunos partidos luchamos por un escudo social, el PNV no actúa firmemente contra la corrupción ni depura responsabilidades. Lo vemos con los condenados por el ‘caso De Miguel’ y con todos los casos de puertas giratorias”, ha afirmado Soto.
Elkarrekin Podemos-IU cree necesario que el Gobierno Vasco solicite una aclaración a la Audiencia Provincial de Álava, por entender que la inhabilitación debe aplicarse a todo el sector público, y no únicamente a “sociedades participadas por capital público".
Según indica David Soto, “la Audiencia dictó una sentencia muy ajustada respecto al puesto concreto de gerente que mantenía Alfonso Arriola en el Parque Tecnológico, pero creemos que en realidad la inhabilitación es más amplia y su ámbito de aplicación debería ser todo el sector público. Quien dice luchar contra la corrupción debería hacerlo pidiendo aclaraciones y persiguiendo la corrupción”.
“En este sentido, el Código Penal en su art 42 determina que “los efectos de la inhabilitación para cargo público se extienden a otros empleos o cargos análogos”, y podría considerarse que el puesto que ocupa actualmente en la administración es un cargo análogo, por lo que nos parece necesario hacer una solicitud de aclaración a la Audiencia de Álava”, añade el parlamentario Soto.
“Arantxa Tapia debe dar explicaciones. El nivel de corrupción en las administraciones gobernadas por el PNV está llegando a un nivel inadmisible, y este no parece interesado en ponerle solución”, concluye Soto.
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria-Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1