“El goteo de nuevas deducciones y desgravaciones ha sido incesante para atraer ricos y fondos buitre”

Eneritz de Madariaga afirma que PNV y PSE han hecho una “reforma fiscal encubierta” que no ha sido “ni justa ni progresiva” / La candidata a Diputada General se ha reunido hoy con alcaldables de Bizkaia y cabezas de lista de las circunscripciones a JJGG

La candidata de Podemos Euskadi a Diputada General de Bizkaia y actual portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en las Juntas Generales, Eneritz de Madariaga, ha mantenido esta tarde una reunión de trabajo con alcaldables de Bizkaia y quienes encabezan las listas de las circunscripciones a JJGG. Un encuentro en el que tratarán diferentes asuntos de cara a los retos de los próximos meses.

Entre los distintos temas a tratar ha estado el de la reforma fiscal por la que Podemos lleva luchando desde su nacimiento. Durante la última legislatura, el equipo de Eneritz de Madariaga en JJGG ha registrado distintas iniciativas en ese sentido. Propuso modificar el IRPF, bajando la tributación a la clase media trabajadora e incrementándolo en los tramos altos. También el impuesto de Sociedades, para, entre otras cuestiones, acabar con la retahíla de deducciones fiscales, de las que sólo se pueden beneficiar las grandes empresas, provocando que paguen por debajo del mínimo establecido por la propia norma. Así como el de Patrimonio, del que ahora se habla tanto tras la aprobación en el Congreso del Impuesto de Solidaridad a las Grandes fortunas.

Estas medidas fueron rechazadas por PNV y PSE, quienes hace unos días anunciaron su intención de poner en marcha una reforma fiscal en Euskadi. “Si estuvieran dispuestos a una reforma fiscal que fuese progresiva realmente, hubiesen asumido muchas de las propuestas concretas que hemos hecho desde nuestro grupo”, valora de Madariaga. “Ese anuncio tiene poco de defensa de la clase media trabajadora y de preocupación por reducir las desigualdades sociales crecientes, y mucho de foto electoral”, afirma. Según la candidata a Diputada General, se trata de “una foto electoral un tanto peligrosa, ya que, sin conocer los resultados electorales, y por tanto el peso de las diferentes fuerzas políticas en las próximas JJGG, el PSE ya ha decidido lanzarse a los brazos de su actual socio de gobierno y asumir las directrices en materia de política fiscal del PNV, hasta ahora clasista y regresiva”.

De Madariaga manifiesta que, con ese anuncio, “PNV y PSE asumen como buenas las reformas de 2013 y 2018, así como las modificaciones tributarias de los últimos años. Es todo lo contrario a querer diseñar una reforma fiscal progresiva y que sirva como instrumento para luchar contra las desigualdades sociales”.  Además, señala que esas reformas “para lo único que sirvieron fue para que las grandes empresas y patrimonios fueran tributando cada vez menos y que el peso de la recaudación fuese cayendo cada vez más sobre las espaldas de la clase media trabajadora”.

Reforma encubierta

La candidata a Diputada General explica que “mientras el PNV y el PSE repetían como un mantra que no era el momento de hacer una reforma fiscal”, se estaba haciendo, “pero encubierta”. “En Bizkaia se han registrado por parte del Departamento de Hacienda más de una decena de Decretos Forales Normativos de Urgencia, en los que se han introducido modificaciones en varias figuras tributarias; y, al no tramitarse como norma foral, se ha hurtado a los partidos la posibilidad de introducir enmiendas o propuestas”. Una reforma que, considera que no ha sido “ni justa ni progresiva”.

De Madariaga afirma que la política fiscal de PNV y PSE “no evita el empobrecimiento de la clase trabajadora” y “tampoco impide que sigan acumulando años y años de pérdida de poder adquisitivo. Sin embargo, su política fiscal sí que favorece que unos pocos acumulen año tras año más renta y más riqueza”. “El goteo de nuevas deducciones y desgravaciones ha sido incesante para atraer ricos y fondos buitre. PNV y PSE han puesto el dinero público para engrosar los beneficios de inversores y grandes empresas y las PYMES se han tenido que apañar con que les pospongan el pago de impuestos y afrontando en solitario el incrremento de los costes de producción”, concluye.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input