Skip to main content

PNV y PSE gobiernan de espaldas a la ciudadanía

La candidata a Diputada General de Gipuzkoa de Elkarrekin Podemos Ezker Anitza IU Berdeak Equo Alianza Verde, Miren Echeveste, la aspirante a la alcaldía de Eibar, Isabel Fernández, y el parlamentario vasco David Soto, apoyan a los y las vecinas que se oponen al megaproyecto de cubrición de las vías del tren, “porque en nada va a mejorar la calidad de vida del pueblo”

David Soto censura que “estamos perdiendo soberanía en nuestra capacidad de decidir en la industria y la economía”, por lo que “tiene que haber una estrategia desde lo público, desde el Gobierno vasco, pensada para favorece la implantación de la industria; necesitamos industrias públicas en los sectores estratégicos”

David Soto:

“La industria en este país sigue teniendo gran importancia y aquí, en Eibar, y en el conjunto de Euskadi se está dando una pérdida de peso del sector industrial Se suele hablar poco de la fuerza de lo público en la economía y en cómo pensamos la industria. En 2000, el sector industrial representa el 30% de la economía, en 2008 representaba un 25% y hoy en el año 2023 supone menos del 20%. De hecho, en Eibar, una de las zonas más industrializadas de la historia en nuestro país rozamos apenas el 17% del peso industrial. Esto obedece a la voluntad política del Gobierno vasco por tercializar la economía, por hacer una economía
ligada a los servicios, lo que supone una perdida de calidad de empleo y una precarización de las condiciones de vida.

En este sentido, planteamos que tiene que haber una estrategia desde lo público, desde el Gobierno vasco, pensada para favorece la implantación de la industria; necesitamos industrias públicas en los sectores estratégicos, como en la energía, con una empresa publica que abarate el coste de la energía para no pagar las facturas elevadas fruto de la subida de la inflación y de la guerra de Ucrania. Tenemos que disponer,  asimismo, de herramientas en el sector bancario. Países europeos disponen de herramientas para participar en la capitalización de las empresas estratégicas de nuestro país. Se nos están yendo empresas de nuestro  país, también en Eibar. Se ha ido Euskaltel porque ahora pertenece a fondos de inversión privados, Gamesa se ha desarraigado en nuestro país… Estamos perdiendo soberanía en nuestra capacidad de  decidir en la industria y la economía.

El proyecto de soterramiento del tren en Eibar denota falta de estrategia del Ayuntamiento y del Gobierno vasco. Están inundando a Eibar inundando de más cemento. Durante años este proyecto ha estado paralizado porque no había suficiente respaldo y ahora ha salido adelante por un acuerdo de Bildu y PSE, un proyecto de 14 millones de euros que parece que serán 20 y que se pretende financiar con fondos europeos que veremos si llegan. Este proyecto solo pretende alimentar a algunas constructoras, algunas afines a determinados partidos políticos, porque este proyecto en nada va a contribuir a mejorar la calidad de vida del pueblo. Y van a sepultar al barrio. Por eso hemos estado aquí apoyando a los y las vecinas en contra de este macroproyecto. En el Parlamento Vasco hemos presentado varias iniciativas. Esperamos que entre todos y todas podamos paralizar este proyecto que no tiene nada estratégico para Eibar. Y vamos a trabajar para poner todas las herramientas posibles a nivel autonómico y territorial para que Eibar pueda volver a tener oportunidad en el terreno de la industria y vuelva a haber oportunidades para que todos y todas vivan vidas dignas y con salarios dignos”

Miren Echeveste

Ikusi dugu ze nolako gobernantza eredua daukaten PSEk eta PNVk. Hain zuzen ere ari gara Gipuzkoa zeharkatzen, Gipuzkoako herriak ikusten eta ikusi dugun adibidea ez da adibide bakarra Gipuzkoan. Baina hemengoa hain da ikusgarria… Edonor hurbiltzen denak hain argi ikusiko du proposatzen duten ekimenak ez duela inolako onurarik ekarriko herriarentzat eta gainera kaltetua daudela. 200 familia baino gehiago kaltetua izango dira proiektu honekin. Familia horiei ez zaie entzun , udaletxeak ez die entzun, eusko jaurlaritzak nola ez, ez die entzun, eta aurrera jarraitzen dute proiektuarekin jakinda familia asko afektatuak egongo direla. Eta gainera, proiektu honek ez du Eibar biziberrituko inondik inola ere. Horrela ezin da gobernatuguk argi eta garbi daukagu jendearenkin gobernatu behar dela eta ez jendeari bizkarra emanez

El modelo de gobernanza tiene que ser claramente con la gente y no de espaldas a la gente. El modelo caduco del PNV y del PSE es de espaldas a la gente y proyecto como el de Eibar lo demuestran. No escuchan a  la ciudadanía, no escuchan a las familias, y tiran adelante porque hay intereses privados que se lo justifican. Este no es modelo de gobernanza que defendemos. Defendemos un modelo de gobernanza con la gente y con la ciudadanía y así lo vamos a defender y así lo vamos a llevar a cabo cuando gobernemos Gipuzkoa.

Isabel Fernández Pejenaute

Nos hemos reunido hoy en Eibar, con los compañeros David Soto y Miren Echeveste, para dar soporte a la Asociación No al zulo, que está en contra de la construcción del cubrimiento de las vías de tren de Azitain
Estazino, que va a supoenr enterrar a un montón de vecinos, poner aún más cemento del que ya tenemos en Eibar y encima cuando tenemos una alternativa, que sería hacer ese mismo paseo por la calle Barrena que
verdaderamente revitalizaría la zona. Siempre han tenido nuestro apoyo y seguiremos apoyándoles para intentar parar esta mosntruosidad de proyecto que se escudan en que el dinero como viene de Europa no lo paga el ayuntamiento como si cayero del cielo. Ese dinero también sale de nuestros bolsillos, sale de nuestros impuestos. Hay que parar este proyecto y estaremos en la lucha.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input