Skip to main content

Los seis jefes de Dotación del Parque de Bomberos de Aiaraldea expondrán en las Juntas Generales sus preocupaciones sobre su falta de recursos a petición nuestra

En la misma comisión intervendrá también la Diputada Foral de Equilibrio Territorial, Irma Basterra, para responder a este mismo asunto y para dar explicaciones sobre la OPE conjunta de bomberos y bomberas / El Grupo Juntero Elkarrekin Podemos-IU ha exigido que desde la Diputación Foral se depuren responsabilidades políticas por las graves consecuencias que ha provocado la controvertida OPE de bomberos y bomberas para el servicio

El pasado mes de diciembre los trabajadores y trabajadoras del Parque de Bomberos de Laudio dieron a conocerla situación del parque, que afecta gravemente a los recursos materiales y humanos del Parque y, como consecuencia, a la seguridad de los bomberos y a la calidad del servicio. En ese sentido el grupo juntero Elkarrekin Podemos-IU solicitó la comparecencia de los 6 jefes de dotación del parque para que expusieran su situación y así lo harán hoy en la omisión de Equilibrio Territorial hoy a las 11:30.

Los directores del Parque de Bomberos de Laudio expondrán hoy a las 11:30 la carencia de recursos humanos y materiales ante la Comisión de Equilibrio Territorial e informarán sobre la situación para que, en caso necesario, se puedan tomar las medidas correctoras oportunas. Estos profesionales aseguran que actualmente cada bombero atiende a 1533 personas en la Comarca. “Esta situación pone en riesgo a estos y estas profesionales, pero también la calidad del servicio y a la ciudadanía”, concluye Rodríguez.

Posteriormente, en la misma comisión, la Diputada Foral Inma Basterra, dará respuesta a este asunto y rendirá cuentas ante las Juntas Generales para esclarecer los problemas con la OPE conjunta entre Araba y Gipuzkoa, que por primera vez gestionó el Gobierno Vasco a través de la Academía Vasca de Policías de Arkaute y que de acuerdo con los y las profesionales tuvo unas consecuencias “muy negativas” porque cambió por completo los parámetros de selección, priorizando los exámenes psicotécnicos y de personalidad frente al temario o al euskera.

Además, los profesionales lamentan que esta prueba se haya diseñado unilateralmente por el Gobierno Vasco y la Diputación sin tener en cuenta el criterio de los y las trabajadoras y de forma “opaca”.

“El servicio público de bomberas y bomberos forales es vital para la seguridad de la población y no se pueden tomar decisiones que afecten a las capacidades de la plantilla y en contra del propio servicio “, aseveraba el portavoz del grupo, David Rodríguez, en una moción registrada para que el parlamento alavés inste al ejecutivo foral a que esta situación no se repita, asuma su responsabilidad en este tema y cumpla con los derechos lingüísticos de la población a examinarse en euskera.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input