Skip to main content

“La industria está perdiendo peso a pasos de gigante”

Elkarrekin Bizkaia acusa a Gobierno Vasco y a Diputación de no hacer “lo suficiente” para proteger el tejido industrial

Elkarrekin Bizkaia ha trasladado al pleno de control, que se ha celebrado este miércoles en la Casa de Juntas de Gerediaga (Abadiño), su preocupación por la situación que atraviesa la plantilla de Mecaner. Con la propuesta de cierre de la empresa de Urduliz por parte de la multinacional Stellantis, 148 familias se quedarán en la calle. Ante este hecho, el personal tiene como objetivo abrir una vía de comunicación a nivel interno con la empresa y, a nivel externo, implicar a las instituciones para que formen parte activa en la defensa de sus puestos de trabajo.

Desde la bancada de invitados, trabajadores de la empresa Mecaner, han escuchado cómo Richar Vaquero preguntaba a la Diputada General, Elixabete Etxanobe, cuál es la política industrial de la Diputación como estrategia para garantizar el mantenimiento y fortalecimiento de nuestra industria. Las explicaciones que ella ha dado en su turno, no han convencido al juntero de Elkarrekin, quien ha ironizado agradeciéndole “la reiterada defensa de lo bien que hacen las cosas desde la Diputación”.

Vaquero ha alertado de que “la industria está perdiendo peso a pasos de gigante” y ha acusado al Gobierno Vasco y a la Diputación de no hacer “lo suficiente para proteger” el tejido industrial. “No hay inversión pública para traccionar la economía y, por tanto, la industria, que es básicamente el sector que ha proporcionado y que permite que haya un estado de bienestar en Euskadi, está desapareciendo”, ha explicado. “Y eso que la Unión Europea ha puesto el foco en la reindustrialización como eje estratégico de futuro”, ha indicado.

El representante de Elkarrekin ha recordado que, “en el último año, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha autorizado doce concentraciones empresariales que han afectado a 8 empresas vascas, las cuales han sido engullidas por otra más fuerte”.

Por eso, el grupo juntero ha pedido a Etxanobe pasos concretos, factibles y fiables. “Pedimos medidas concretas contra la deslocalización. Pedimos acompañamiento, escucha… que nuestra gente no se sienta sola. Pedimos que la Diputación se involucre y apoye como están haciendo todos los ayuntamientos e instituciones de la comarca para presionar a la empresa y evitar el despido”, ha solicitado Vaquero.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input