El grupo juntero Elkarrekin Podemos-IU Araba ha votado en contra del presupuesto del territorio en el pleno de las Juntas Generales porque incluye “decisiones erróneas” y faltan “decisiones importantes” / David Rodríguez: “El gobierno foral ha dicho no al incremento de 8 millones de euros para la mejora del Instituto Foral, al aumento de 3 millones para el cuidado de personas dependientes, a 2 millones en prestaciones económicas para la cesta básica de alimentos o a 200.000€ para un programa de salud mental foral, esto habría supuesto un escudo social más fuerte”
La coalición entre Podemos y Ezker Anitza-IU ha votado en contra de los presupuestos del gobierno foral de Araba para 2023 porque considera que no responde a las necesidades del territorio. “En un contexto de aumento de la pobreza y la desigualdad, crisis climática y contaminación estas cuentas no se dirigen hacia el futuro que Araba necesita y el primer error del gobierno ha sido el de no querer aunar fuerzas, le ha faltado diálogo”, ha sentenciado el portavoz, David Rodríguez.
El procurador ha afirmado que el principal problema de este presupuesto es que el foco de la recaudación no es el correcto. “El potencial de mayores ingresos recaudados en 2023 deberían aprovecharse completamente para fortalecer el escudo social y la defensa de la biodiversidad alavesa”, ha afirmado Rodríguez.
Sin embargo, el portavoz ha lamentado que el PNV y el PSE hayan rechazado mejoras para la sociedad alavesa al no aceptar sus enmiendas: “El gobierno foral ha dicho no al incremento de 8 millones de euros para la mejora del Instituto Foral de Bienestar Social, al aumento de 3 millones para el cuidado de personas dependientes, a 2 millones en prestaciones económicas para la cesta básica de alimentos o a 200.000€ para un programa de salud mental foral entre otras, esto habría supuesto un escudo social más fuerte”.
El portavoz ha reprochado al equipo de gobierno la puesta en marcha de una deflactación “lineal” que beneficia más a las grandes rentas en vez de a las más bajas y ha ejemplificado con la que se lleva a cabo en Navarra que beneficia a las rentas entre 18.000€ y las de 35.00€. En especial se ha querido dirigir al PSE, reprochándole que incluso la ministra socialista María Jesús Montero criticó esta medida. “Cuando el partido socialista va con la izquierda, hace políticas progresistas, y cuando va con la derecha, se acomoda, y hace políticas conservadoras, pero queremos recordar que en 2019 la mayoría de votos en Araba fueron de izquierdas, pero gracias al PSE, gobierna la derecha e intentaremos corregir esta situación en los próximos comicios”, ha explicado Rodríguez.
Para Rodríguez el gobierno foral se está acostumbrando a que las “medidas progresistas vengan impulsadas por Unidas Podemos desde el gobierno del Estado” como el descuento del transporte público, que recuerda ya propuso su grupo cinco meses antes de que se impulsara desde Madrid y que el PSE y PNV tumbaron, o el impuesto a las grandes fortunas. Respecto a este último ha instado a los partidos que sustentan al ejecutivo a que tomen la decisión de aplicarlo porque “queda poco tiempo para hacerlo”.
“El presupuesto de 2023 desaprovecha la oportunidad otorgada por la capacidad recaudatoria y presupuestaria, que ha sido lastrada primero por la deflactación y después por un presupuesto de gasto poco ambicioso frente a los grandes retos económicos, sociales y medioambientales”, ha concluido el portavoz.
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria-Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1