Skip to main content

Agricultura autorizó la tala de los 37 árboles en Baños de Ebro, a pesar del informe que lo prohibía del Departamento de Medio Ambiente

Elkarrekin Podemos-IU denuncia la falta de coordinación entre los departamentos de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava en la gestión de los espacios naturales protegidos / Medio Ambiente ha incoado un expediente sancionador contra la empresa por infracción muy grave que puede acarrear una multa de entre 200.001 y 2.000.000 de euros.

Elkarrekin Podemos-IU ha tenido acceso a los expedientes de los departamentos de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava respecto a la tala de árboles en Baños de Ebro y en ambos expedientes se aprecian irregularidades muy graves, y una preocupante descoordinación.

Lo primero que hay que resaltar es que, tal y como expuso el Diputado de Medio Ambiente su departamento sí emitió un informe, sin embargo, el documento está fechado el 27 de octubre de 2020, más de un año después de la resolución de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica que data del 18 de junio de 2019, por tanto no llegó cuando se le requirió.
Este hecho es muy relevante ya que la Dirección General de Biodiversidad autorizó el proyecto sin tener el posicionamiento del ente gestor de la Zona de Especial Conservación del Río Ebro, a pesar de habérselo solicitado. En cualquier caso, el informe de Medio Ambiente de Diputación, planteaba una serie de condiciones de obligado cumplimiento, entre ellas la preservación de la vegetación de ribera existente y por lo tanto respetar todas las especies arbóreas, arbustivas y herbáceas presentes.

La sorpresa más llamativa es que en el expediente del Departamento de Agricultura figura que, con fecha 21 de julio de 2022, por parte de la jefatura de la sección de producción y conservación forestal de este departamento se autoriza a la “corta a hecho” de 37 árboles en la Zona de Especial Conservación, a pesar de los informes vinculantes de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, y del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava.

“Esta descoordinación en la tramitación de expedientes de proyectos que tienen un grave impacto sobre los espacios naturales protegidos resulta muy preocupante, y los resultados están a la vista, especialmente en lo referente a la autorización de corta de 37 árboles en la ZEC del Rio Ebro por parte del Departamento de Agricultura de la Diputación Foral” ha comunicado David Rodríguez, portavoz del Grupo Juntero Elkarrekin Podemos IU.

Sin embargo, el Servicio de Patrimonio Natural ha incoado un expediente de denuncia contra la empresa basándose en el incumplimiento de las condiciones impuestas y autorizaciones administrativas y al artículo 97 (m) de la Ley 9/2021, de 25 de noviembre, de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi, tipificada como infracción muy grave, con multa de 200.001 a 2.000.000 euros.

Los perjuicios ocasionados según esta denuncia es la eliminación de la vegetación a matarrasa en una longitud de 50 m lineales aproximados en la margen izquierda del río Ebro y lo mismo en otros 50 m de un arroyo tributario denominado Mesón. En total unos 100m. Tala de 7 chopos silvestres (Popolus nigra) y 25 acacias (Robinia pseudoacacia).

Elkarrekin Podemos-IU pedirá la comparecencia urgente de los Diputados de Agricultura y Medio Ambiente para que den explicaciones de estas descoordinaciones que han tenido este fatal desenlace.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input