“Nada es tan deleznable como la tortura, el dolor atroz infligido de un modo intencional e innecesario. El hacer de la tortura pública de los animales un espectáculo de la crueldad, autorizado y presidido por la autoridad gubernativa, es una anomalía moral con la que hemos de acabar ya”.
El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU David Soto ha registrado hoy una Proposición No de Ley en la Cámara vasca partiendo de esta premisa y amparándose en la Ley aprobada el pasado 15 de diciembre en el Congreso en la que se reconoce a los animales como seres vivos dotados de sensibilidad.
A pesar de que la legislación española establece que la tauromaquia es un patrimonio cultural y lo protege en todo el Estado, no es menos cierto que el Estatuto de Gernika indica que la competencia de espectáculos corresponde a la CAPV, por lo que Elkarrekin Podemos-IU considera “posible y necesario avanzar en el autogobierno y en las reivindicaciones y el sentir de una mayoría de la ciudadanía vasca que no tolera el maltrato y sufrimiento animal como forma de ocio”.
“La gran mayoría de la sociedad vasca no quiere que en nuestro territorio se maltraten animales, y si se habilitase cualquier consulta o referéndum al respecto se demostraría este clamor. Es un despropósito que todavía en 2022 en una sociedad moderna como la vasca se realicen espectáculos en los que se tortura y asesina por pura diversión”, ha manifestado Soto, que por lo tanto reclama que el Parlamento Vasco:
- Avance en la abolición de la tauromaquia en respuesta al avance de los derechos de los animales y a una ciudadanía sensibilizada con su bienestar y protección.
- Inste al Gobierno español a que modifique la Ley que protege las corridas como “patrimonio cultural” para que sean las Comunidades Autónomas las que decidan desde su realidad y capacidad de autogobierno.
- Inste al Gobierno Vasco a retirar toda subvención a la tauromaquia.
- E inste al Gobierno Vasco mientras se materializan estos avances a impedir toda participación de menores en estos eventos en cumplimiento de la Convención de Derechos del Niño de la ONU.
PODEMOS Ahal Dugu
Sede de Bilbao
Calle Nervión 3, 5º C-D
Sede Donostia
Avenida de Navarra, 34
Sede de Vitoria Gasteiz
Marques de la Alameda Plaza, 1