Roberto Uriarte reclama medidas para facilitar la compra de acciones de los y las trabajadoras para favorecer la conversión de empresas en cooperativas

El diputado de Unidas Podemos interpela al Gobierno por las iniciativas para mejorar la participación de los agentes económicos en las decisiones y gobernanza de las empresas
El diputado de Unidas Podemos por Bizkaia, Roberto Uriarte, ha reclamado al Gobierno que implemente medidas para facilitar la compra de acciones por parte de los y las trabajadoras para favorecer la reconversión de empresas en sociedades laborales y cooperativas. Según defiende, se deben articular medidas para ello en cualquier momento y no solo en fase concursal de cara a poder avanzar hacia modelos económicos más justos, equitativos y humanos.
Esta reivindicación se refleja en una iniciativa registrada en el Congreso relativa a la capitalización del desempleo para la compra de acciones por parte de trabajadores y trabajadoras en situación de empleo. Además de por estas medidas para facilitar la compra de acciones por parte de los y las trabajadoras, Uriarte pregunta igualmente por si el Gobierno tiene prevista alguna otra iniciativa para mejorar la participación de todos los agentes económicos en las decisiones y gobernanza de las empresas.
El diputado vizcaíno de Unidas Podemos pone de relieve que la economía social y solidaria representa cerca del 10% del PIB, con más de 42.000 empresas y más de 2,3 millones de empleos directos e indirectos. Y el peso podría ser mayor de no ser por las “numerosas dificultades” existentes para favorecer este tipo de empresas debido a normativas que, lejos de privilegiar la economía social y solidaria, no tienen en cuenta su especificidad.
Uriarte ha liderado en el Congreso la modificación de la Ley Concursal que va a posibilitar la adquisición preferente en favor de las personas trabajadoras en los procedimientos concursales, así como el uso de la capitalización por desempleo, sin estar en situación legal de desempleo, de los y las trabajadoras para adquirir la propiedad de la empresa concursada. “La nueva Ley Concursal supone un gran avance de cara a la participación de los trabajadores y trabajadoras en la empresa. En todas sus formas, la economía social y solidaria tiene elementos organizativos que propician la participación de todos los agentes económicos en las decisiones y gobernanza de las empresas, promoviendo los valores de cooperación y corresponsabilidad”, expone el diputado de Unidas Podemos.
Los logros de la nueva Ley Concursal han tenido un reconocimiento público de los principales líderes de la economía social, tal y como pusieron de relieve en el encuentro sobre economía solidaria que tuvo lugar en julio en el Museo Marítimo de Bilbao a impulso de Uriarte. Esta jornada dio continuidad a otras dos celebradas con anterioridad en el Congreso de los Diputados, y que también reunieron a importantes representantes en este ámbito. A este respecto, la revista ‘Gatza’ que publican las sociedades laborales se ha hecho eco de estos encuentros y de los grandes beneficios que se derivan de la modificación de la Ley Concursal.
PODEMOS Ahal Dugu