Hay que asegurar la exclusividad profesional en la Sanidad pública vasca y un régimen de incompatibilidad con la Sanidad privada para jefes y jefas de servicio de Osakidetza

Elkarrekin Podemos IU plantea una batería de medidas destinadas a combatir el “deterioro” general del servicio público de Salud que vienen denunciando tanto la ciudadanía como las propias plantillas de profesionales.
“Adoptar medidas e incentivos para asegurar la exclusividad de facultativos en la Sanidad pública vasca respecto a la sanidad privada, y establecer un régimen de incompatibilidad con la Sanidad privada para jefes y jefas de servicio de Osakidetza”; “Reforzar las plantillas de Osakidetza y dotarlas de recursos humanos suficientes” así como “sustituir todas las ausencias desde el primer día”; “Mejorar las condiciones de trabajo de médicos de familia y atención primaria”; Y “adquirir un compromiso presupuestario de no menos del 25% del total de cada OSI a la atención primaria, al objeto de disminuir las listas de espera en los centros de salud” para mejorar de esta forma “la calidad de la atención en salud y agilizar la accesibilidad a consulta de medicina y enfermería”.
Estas son las cuatro líneas de actuación que Elkarrekin Podemos-IU ha planteado hoy para hacer frente al insostenible “deterioro” generalizado que sufre el servicio vasco de Salud y que vienen denunciando reiteradamente tanto la propia ciudadanía como los y las trabajadoras de Osakidetza.
La portavoz parlamentaria de la coalición, Miren Gorrotxategi, ya dijo en sede parlamentaria y anoche en Radio Euskadi que es necesario “abrir este melón de la incompatibilidad” del ejercicio profesional en la pública y la privada para defender el derecho de vascas y vascos a recibir la mejor atención sanitaria sin que éste se vea condicionado por sus recursos económicos a través de la Sanidad pública.
Según explica el parlamentario de esta formación Jon Hernández en la Proposición No de Ley que hoy ha registrado, el Gobierno Vasco se escuda siempre ante las quejas de la ciudadanía, las listas de espera y las protestas de las plantillas tras una misma excusa: “faltan facultativos”. Siendo un problema “real”, “ni es la única causa del deterioro de la sanidad pública, ni es una situación a la que se haya llegado de la noche a la mañana. Es un problema que viene motivado por diferentes factores y por las políticas que se han realizado en las últimas décadas”, subraya Hernández.
Por eso, para afrontar la falta de facultativos, Elkarrekin Podemos-IU plantea dentro de esta iniciativa que se tomen “medidas estructurales” relacionadas “con la mejora de las condiciones laborales para asegurar el desempeño en la sanidad pública vasca como un trabajo atractivo para las y los facultativos, especialmente en las especialidades donde más problema exista”.
Asimismo, reclama que se garantice “la permanencia del talento profesional en el ámbito de Osakidetza implementando medidas que eviten que la Sanidad privada descapitalice de profesionales a la sanidad pública”, y que refuercen “la exclusividad profesional en la Sanidad que garantiza la equidad y universalidad a la atención sanitaria: la Sanidad pública”.
PODEMOS Ahal Dugu