Skip to main content

Batería de preguntas para arrojar luz sobre la crisis de Osakidetza

Elkarrekin Podemos-IU quiere que el Gobierno Vasco dé explicaciones ante la incertidumbre generada por el futuro encaje del Onkologikoa en Osakidetza, uno de los elementos que ha provocado la crisis abierta en la OSI de Donostialdea, entre otras cuestiones

Elkarrekin Podemos-IU ha registrado en el Parlamento Vasco una solicitud de información reflejada en una batería de preguntas con la que pretende que el Gobierno Vasco aclare algunas de las cuestiones que han desembocado en la crisis que estos días ha estallado en Osakidetza.

Según explica la portavoz de la coalición en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, “la incertidumbre sobre el futuro encaje del Onkologikoa en Osakidetza es uno de los elementos que ha provocado la crisis abierta en la OSI de Donostialdea debido a los desacuerdos entre la dirección de Osakidetza y los jefes de servicio de la OSI de Donostialdea a este respecto”.

Y, por eso, Elkarrekin Podemos-IU quiere saber "cuál es a día de hoy el grado de integración de Onkologikoa en Osakidetza”, “quién es el propietario de las instalaciones y terrenos del Onkologikoa” y “quién paga las nóminas de los profesionales del Onkologikoa”.

A nivel de organización interna, Gorrotxategi pregusta si el ex viceconsejero Iñaki Berraondo va a continuar al frente de la tarea de coordinador corporativo para la integración de Onkologikoa en la red de Osakidetza. A este respecto, interpela al Gobierno vasco por si puede confirmar que Onkologikoa formará parte de la OSI Donostialdea y si se constituirá como OSI independiente.
Asimismo, Gorrotxategi alude a las dudas generadas en torno al aparato de Protonterapia donado por la Fundación Amancio Ortega y pregunta por esta cuestión al considerar que es necesario que la ciudadanía sepa “quién es el propietario de las instalaciones en donde está ubicado el aparato” y si el personal encargado de tratar a los pacientes con esta Protonterapia son profesionales de Osakidetza o del Onkologikoa.

Por último, Elkarrekin Podemos-IU busca con esta iniciativa saber “cuánto dinero ha destinado Osakidetza a Onkologikoa en materiales fungibles y soporte informático", así como si “los profesionales de Onkologikoa tienen acceso al historial clínico de Osabide”.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input