Skip to main content

Podemos Euskadi y La Francia Insumisa refuerzan sus vínculos y organizan una jornada para abordar el reto de la inmigración mañana en Irun y Hendaya

Ambas formaciones celebrarán un encuentro en el Puente Avenida de Irun, una ofrenda floral y un acto político ante el monolito de homenaje a los republicanos y una mesa redonda con representantes de la sociedad civil para reflexionar sobre las políticas migratorias

Podemos Euskadi y La Francia Insumisa han organizado este viernes una intensa jornada participativa en Irun y Hendaya para abordar el reto de la inmigración y reivindicar políticas migratorias justas y humanitarias. 

Los actos se iniciarán a las 14.30 horas con un encuentro en el Puente Avenida de Irun, que recientemente ha sido abierto al paso por Francia después de permanecer tres años cerrado, si bien se mantiene un fuerte despliegue policial. En este simbólico punto que une Irun y Hendaya, y que ha sido escenario de diferentes actos organizados por Podemos Euskadi para denunciar las restrictivas políticas migratorias en la UE, ambas formaciones exigirán políticas migratorias acordes a la defensa de los derechos humanos de todas las personas migrantes. 

En el encuentro particaparán la portavoz de Elkarrekin (coalición conformada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza IU, Berdeak Equo y Alianza Verde) en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Miren Echeveste; el diputado en la Asamblea Nacional francesa por Seine-Saint Denis con LFI-NUPES,  Thomas Portes; y la diputada en la Asamblea Nacional francesa por Hautes Pyrénées con LFI-NUPES, Sylvie Ferrer.

A escasos metros, en el monumento a los republicanos,tendrá lugar una ofrenda floral y un acto político a las 15.30 horas para poner en valor el republicanismo como alternativa a un modelo político y social muy poco democrático. En su intervención, Echeveste resaltará el republicanismo como símbolo de pluralidad, diversidad y acogida, así como barrera de contención ante el avance del fascismo, de las derechas más reaccionarias y de los delitos de odio vinculados a la inmigración en Europa.

La jornada finalizará con una mesa redonda en el auditorio Antoine D’Abbadie de Hendaya a las 18.30 horas para abordar el reto de la inmigración y en la que, además de Echeveste, Portes y Ferrer, participarán representantes de diferentes asociaciones de la sociedad civil. En este debate, la portavoz de Elkarrekin Gipuzkoa pondrá el énfasis en la necesidad de abordar la cuestión migratoria y el asilo desde la ineludible mirada de los derechos humanos. Asimismo, expondrá la casuística particular vivida en Irun en los últimos años y planteará medidas concretas que deben ser propuestas desde los espacios de esa izquierda transformadora plural que representan Podemos Euskadi y la Francia Insumisa.

La organización de esta jornada refuerza el nexo común entre Podemos Euskadi y la Francia Insumisa para ofrecer desde la izquierda progresista propuestas constructivas que signifiquen avances en derechos y mejoras reales para las mayorías sociales. Todo desde el convencimiento de que el trabajo conjunto de las diferentes formaciones y espacios de la izquierda transformadora vasca y de la sociedad civil es fundamental para ofrecer alternativas que mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía y detener el augue de las ultraderechas y los discursos de odio.

 PODEMOS Ahal Dugu

Recibe nuestros newsletters

Invalid Input
Invalid Input