¿A quién escucha la Diputada General si dice que el Guggenheim de Urdaibai se va a construir "sí o sí"?

Eneritz de Madariaga señala que “existe otro modelo de gestión posible en Bizkaia” y que “la biodiversidad es para todas y todos”, mientras que el Guggenheim es “sólo para unos pocos”
La portavoz de Elkarrekin Bizkaia en las Juntas Generales, Eneritz de Madariaga, ha acudido esta tarde a Gernika-Lumo para participar en la manifestación convocada por la plataforma ciudadana Guggenheim Urdaibai Stop. Lo ha hecho acompañada de las parlamentarias Miren Gorrotxategi e Isa González y del exdiputado de Unidas Podemos Roberto Uriarte.
En el plan de gobierno de esta legislatura, la Diputación pretende, como un elemento transversal a varios departamentos, crear un museo Guggenheim en Urdaibai. De Madariaga recuerda que ese documento “hace referencia a respetar la conservación de la Reserva de la Biosfera y también a crear prosperidad en la comarca a través de puestos de trabajo y nuevas infraestructuras”. “Y ya, con esto, nos encontramos con la primera incompatibilidad”, ha señalado De Madariaga. “Desde el punto de vista legal, el proyecto exige la modificación de la normativa de protección de una reserva que es única en toda Euskadi”, ha recordado. La portavoz de Elkarrekin Bizkaia además ha explicado que “la llegada de al alrededor de 140.000 visitantes anuales que estiman los promotores es incompatible con su protección”.
La Diputación, se ha comprometido también a involucrarse en lo local, a ser cercana a los municipios y comarcas y a utilizar la escucha activa como clave para la cohesión territorial y
social. “¿Con quién habla?”, se pregunta De Madariaga. “¿A quién escucha, si hace un mes la Diputada General dijo que el Guggenheim se iba a construir «sí o sí»? ¿O es que sólo escucha a los que quieren hacer negocio?”
Desde que se anunció el proyecto, Elkarrekin Bizkaia ha consultado a personas expertas en la materia y se ha reunido con colectivos ecologistas, asociaciones, plataformas y entidades. “Nadie, repito, nadie quiere ese proyecto en esta comarca. No hay más que ver toda la gente que ha venido hoy para rechazar ese proyecto”, ha afirmado la portavoz del grupo juntero.
De Madariaga ha señalado que “existe otro modelo de gestión posible en Bizkaia” y que “la biodiversidad es para todas y todos”, mientras que el Guggenheim es “sólo para unos pocos”.
PODEMOS Ahal Dugu